Primera Edición
PREMIO SOMOS PYMES SANTANDER
POSTULÁ TU PYME

¿Qué es el Premio
Somos Pymes Santander?

El Premio Somos Pymes Santander 2025 es un premio que pretende reconocer y poner en valor a las PyMEs de Argentina a partir de su compromiso con la excelencia empresarial, su capacidad de generar empleo, la inversión en nuevas tecnologías, la internacionalización, la gestión responsable y diversa.

¿A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?

Podrán participar todas las PyMEs de Argentina que tengan Certificado MiPyMe vigente, menos de 250 empleados y estén en situación normal en la Base de Deudores del BCRA.

¿CUÁLES SON LOS CATEGORÍAS A PREMIAR?

- Excelencia PyME

- Mejor Franquicia PyME

- PyMEs 4.0: Innovación y Nuevas Tecnologás

- Comex: Expansión Internacional

- PyMEs Sostenibles

- Diversidad en PyMEs 

¿CUÁL ES EL PREMIO?

El premio consiste en un diploma acreditativo para cada categoría del Premio Somos Pymes Santander.

Además, se les brindará:

Una entrevista en el programa PyMEs en La Red, que se emite los domingos de 6 a 8 hs por Radio La Red (AM910).

Una entrevista en el portal de noticias www.somospymes.com.ar

Réplica de la entrevista en Santander Post.

Una beca en ADIRAS durante 1 año

Una beca en el programa PyME de la UCA

¿QUÉ ATRIBUTOS EVALUAMOS?

Con el objetivo de tener máximo rigor y ponderar el mérito de cada empresa, los porcentajes de cada criterio de evaluación serán:

- Video Pitch

- Crecimiento de los últimos dos años

- Plan de Negocios

- Certificados Obtenidos

Empresas Participantes
0
Prestigiosos Jurados
0
Mega Premio
0

Agenda

9.00hs

Bienvenida y Apertura

9.30hs

Transformación Digital

La convocatoria finaliza el 06/06/25

¡SUMATE AL PREMIO QUE RECONOCE LA EXCELENCIA PYME!

Jurado

Ezequiel Sapia

Líder de Pymes e Instituciones en
Santander Argentina



Gerente de Pymes e Instituciones en Banco Santander Argentina. Responsable de Universidades, Sector público, Emprendedurismo y Comercios.

Experiencia de 25 años en el sector financiero y Fintech. Ingeniero Industrial de la UTN y postgrado en Finanzas en UADE Business School.

Chris Datola

CEO de Somos Pymes




Emprendedor de alma.

Eterno estudiante de Cs Políticas en la UBA.

CEO de Somos Pymes.

Conductor de PyMES por Radio La Red (AM910).

Subeditor PyME en A24.com.

Director de Contenidos de Dátola Producciones.

Socio de ExpoPymes.

Fundador del Congreso Nacional Pyme.

Edith Pecci

CEO de HR Strategy Servicios
de Payroll




CEO de HR Strategy, Servicios de Payroll.

Vicepresidente de IDEA PyME.

Vicepresidente de la Comisión de Buenos Aires de MONAPY.

Miembro del Comité de IDEA Diversidad.

Miembro Leadership Team Lean In Argentina.

Alesina Adriana

Líder de Sustentabilidad en
Santander Argentina


Su misión principal es desarrollar estrategias que integren el impacto positivo en la sociedad con los objetivos del negocio.

Con más de 25 años en Santander, Adriana posee un profundo conocimiento del negocio.

Durante su carrera, lideró el área de Marketing, donde gestionó proyectos tanto locales como globales, siempre con un enfoque en la innovación y la adaptación a contextos cambiantes.

Es licenciada en Publicidad y miembro del Comité Ejecutivo del Consejo Publicitario Argentino.

Fredi Vivas

CEO de RockingData



CEO y Fundador de RockingData

Autor de los libros “Invisible“ y “¿Cómo piensan las máquinas?“

Ingeniero en sistemas especializado en inteligencia artificial y ciencia de datos

Profesor en Universidad de San Andrés

Silvia Chus

Co-Fundadora de Cielos Pampeanos
G100 Human Resources & Talent Development wing. Argentina Country Chair.

Cofundadora de Cielos Pampeanos, empresa premiada por el Programa Ganar Ganar de ONU Mujeres, OIT y Unión Europea.

Presidente del Departamento de Comercio Exterior y Miembro de la Junta Directiva de la Union Industrial de la Provincia de Bs As

Integrante de la REDMIA, Mujeres de la Industria Argentina.

"Embajadora de Voces Vitales del Cono Sur"

Roberto Hendrie

Líder de Créditos Pymes, Empresas & CIB en Santander Argentina



Responsable de Riesgo de Crédito de Pymes, Empresas y Corporate Banking, con más de 30 años de experiencia en el sistema financiero, donde recorrió varias responsabilidades liderando equipos de negocio y riesgos.

Abogado egresado de la UBA, con posgrados de Conducción Gerencial y Management por la UADE Business School y Gestión de Riesgos por IE Business School Madrid.

Gonzalo Otálora

Periodista Especializado en Franquicias de Somos Pymes



Gonzalo es periodista, storyteller y speaker.

Le dicen inspirador de emprendedores por sus contenidos cargados de enseñanzas, historias reales y lecciones.

Es consultor y ayuda a Pymes y emprendedores a transformar la comunicación en el gran diferencial de marca

Gaston Lopez

Líder de Transacciones Globales en Santander Argentina



Ingresó a Santander Río en 1991 como representante comercial en sucursales, desempañándose luego en diferentes funciones como analista de riesgos, oficial de negocios de SMEs.

En el año 2000 ingresa a Banca Mayorista como Global Account Officer llevando la relación con los principales grupos globales argentinos.

En 2013, fue nombrado responsable del equipo de ventas de GTB y después asumió la responsabilidad del equipo de clientes multinacionales en Banking & Corporate Finance.

A partir de 2021 asume la posición de Head de Global Transaction Banking en Argentina.

Es contador Público de la UBA y tiene un posgrado en Finanzas en la UCA.

Maria Serra

Mentora en Santander Argentina .



Practice Mentor de DEI en Santander Argentina.

10 años de experiencia en el área de Talent Acquisition en sector financiero.

Psicóloga de la UB, Especialización en Psicoanálisis -APA-, Diplomatura en Gestión de la Diversidad -UCEMA-

Martín Castellet

CEO de Castellet Legal Partners y Columnista de Somos Pymes



Martín Castellet es CEO de Castellet Legal Partners, consultora especializada en asesoría Legal integral para PyMEs.

Es Abogado y fue previamente director de una PyME industrial.

Actualmente Integra el directorio de empresas PyMEs locales, brindando su mirada estratégica de negocios y su experiencia en el marco legal con el fin de potenciar las decisiones.

Anahí Tagliani

Presidenta de Monapy
Buenos Aires



Directora Viviendas Asistidas.

Presidente de la Comisión Directiva de Monapy Bs As.

Miembro del comité de Dirección de Idea PyME.

Fecoba Mujeres, Cámara de Comercio de Almagro.

Patricia Malnati

Presidente JOMSALVA S.A.
Advisory Member G100



Presidente de Jomsalva SA.

Elegida como Best Director Company en los Premios Recircle Awards 2022.

Vice presidente Depto Ambiente y Sustentabilidad y Miembro de la Junta Directiva Unión Industrial de la Pcia de Buenos Aires.

Directora del Comité de Sustentabilidad de la SLTC.

Coordinadora del Eje de Transformación Industrial de RED MIA Mujeres de la Industria Argentina.

Lorena Marino

Fundadora y Directora Ejecutiva de
Crear Valor Juntos



Fundadora de Crear Valor Juntos, consultora especializada en procesos de transformación de líderes y equipos intergeneracionales e interdisciplinarios.

Speaker en temas de liderazgo. Lic en Ciencias de la Comunicación, con posgrados en Alta Dirección y Desarrollo en Management.

Miembro de Voces Vitales Cono Sur.

Gustavo Guaragna

CEO de Snoop Consulting y Columnista de Tecnología en Somos Pymes>


Estudió ingeniería en Sistemas en la UTN y continuó sus estudios en la UNLP.

En 1990 fundó su primera empresa.

Trabajó haciendo I+D en el laboratorio de investigación de la UNLP.

CEO de Snoop Consulting.

Especialista en IA.

María Lía Ghelfi

Fundadora Conexión Parques



Comunicadora y periodista.

Fundadora del único medio especializado en Parques Industriales y columnista sobre la temática y su impacto para el desarrollo sostenible, en distintos medios masivos.

Integrante de la mesa fundadora de Red MIA I.-- Mujeres de la Industria Argentina.

Voluntaria en el Programa de reasentamiento de ACNUR en el país.

Martín Berardi

Presidente Ejecutivo de Ternium Argentina - Programa ProPymes - Miembro Consejo Empresario FOP

Ingeniero Industrial egresado del ITBA y Master in Sciences of Management de Stanford University. Es Vicepresidente de la Cámara Argentina del Acero, Ex Presidente de la Asociación Latinoamericana del Acero (ALACERO) y actual Director por Argentina. Además, integra el Consejo de Administración del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), forma parte del Directorio de IDEA en Argentina y es Consejero Titular de FUNDECE.

Leandro Cavaco

Ministro de Producción, Agricultura y Pesca de Chubut


Licenciado en Comercio Internacional (UADE) y posgrado en Negociaciones Internacionales en la misma casa de estudios. Fue Asesor de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación y Subsecretario de Industria de la Provincia de Chubut.

Juan Pablo Lichmajer

Ministro de Educación de Tucumán



Académico argentino, escritor, Licenciado en Historia, Master y Doctorado en Ideología y Análisis del Discurso por el Departamento de Gobierno de la University of Essex, Inglaterra bajo la dirección de Ernesto Laclau. En la administración pública trabajó en la Secretaría de Innovación y Desarrollo Tecnológico de Tucumán (SIDETEC).

PREMIO FOP A LA PyME CAPACITADORA

Jurado

David Bailey

Universidad de Birmingham, Reino Unido


David Bailey es profesor de economía empresarial en la Escuela de Negocios de Birmingham y miembro principal del ESRC's UK in a Changing Europeprograma. Es editor en jefe de la revista líder Regional Studies y presidente del foro de políticas y Think-Tank de RSA Europe.

Alberto Barbieri

Exrector UBA


Alberto Barbieri fue rector de la Universidad de Buenos Aires (UBA) desde 2014 hasta 2022. Fue presidente de UBATEC (2006-2009), la Empresa de Transferencia de Tecnología de la Universidad de Buenos Aires, el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la Unión Industrial de la República Argentina (U.I.A.) y la Confederación General Económica de la Argentina (C.G.E.).

Verónica Andreani

Directora de
Grupo Logístico Andreani
Miembro del Directorio de IDEA
Miembro Consejo Empresario FOP
Es Directora del Grupo Logístico Andreani y Miembro del Directorio de IDEA

Patrizio Bianchi

Dr. Honoris Causa UBA, Titular de la Cátedra UNESCO Educación, Crecimiento y Equidad

Patrizio Bianchi es Licenciado en Ciencia Política por la Universidad de Bolonia. También fue rector de la Universidad de Ferrara, Consejero de Políticas Europeas de Desarrollo, Escuela, Formación, Investigación, Universidad y Trabajo de la Región de Emilia-Romaña;  coordinador del Comité de Expertos del Ministerio de Educación y Ministro de Educación de Italia.

Martín Berardi

Presidente Ejecutivo de Ternium Argentina - Programa ProPymes - Miembro Consejo Empresario FOP
Ingeniero Industrial egresado del ITBA y Master in Sciences of Management de Stanford University. Es Vicepresidente de la Cámara Argentina del Acero, Ex Presidente de la Asociación Latinoamericana del Acero (ALACERO) y actual Director por Argentina. Además, integra el Consejo de Administración del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), forma parte del Directorio de IDEA en Argentina y es Consejero Titular de FUNDECE.

Carolina Castro

Directora de Industrias Guidi
Miembro Consejo Empresario FOP

Empresaria industrial, tercera generación en la conducción de la empresa familiar autopartista Industrias Guidi. En la gremial empresaria, es Prosecretaria de la Unión Industrial Argentina, Secretaria PyME de AFAC (cámara autopartista) y Vicepresidenta 2o de la Unión Industrial de Almirante Brown. Es autora del libro “Rompimos el cristal”, en el cual entrevista a 18 mujeres líderes de la política, las empresas, el arte y la ciencia. Es Licenciada en Ciencia Política de la UBA.

Manuel Sobrado

Director Ejecutivo del Grupo INSUD


Manuel Sobrado es Director Ejecutivo del Grupo Insud, Director de Rizobacter Argentina SA y Director Independiente de Bioceres SA.

Fabián Kon

Gerente General del Grupo Galicia


Fabian kon es Gerente General del Banco Galicia desde 2016. Bajo su dirección, el Banco ganó el Premio Great Place to Work como el mejor Banco para trabajar en la Argentina y en el 2019 Fabián fue reconocido con el premio “CEO Innovador” por PWC, El Cronista y Apertura.

Gerardo Marchesini

Director INET, Ministerio de Educación


Gerardo Marchesini es Docente de diversas escuelas técnicas, Fue entre 2011-2015 Director de Educación Técnica en la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires. Luego fue entre 2020-2021 Director Provincial de Educación Técnico-Profesional de la Provincia de Buenos Aires. 

Juan Pablo Dri

Presidente del Departamento de Educación y Formación Profesional de la Unión Industrial Argentina

Presidente del Departamento de Educación y Formación Profesional en la UIA desde el año 2021. Actualmente es Gerente del Grupo Volkswagen Argentina. Además, es docente universitario en UTN e investigador en el campo de la industria automotriz

Contacto